Descifrando a los Candidatos: La Carrera por la Alcaldía de Aguachica

- in Opinión, Política
346
Candidatos Alcaldia Aguachica 2023Candidatos Alcaldia Aguachica 2023

Por: Edward Herrera.

Voy a tomarme el atrevimiento de opinar sobre los actuales candidatos a la alcaldía de Aguachica. Lo haré de forma imparcial, dejando claro que, a estas alturas de la contienda, no he tomado partido por ninguno de los candidatos que mencionaré, y como están las cosas dudo inclinarme por alguno de ellos. Como en matemáticas, el orden de los sumandos no altera el resultado, pero nombraré a quienes considero que pueden dar la pelea. Son 13 candidatos, pero al final creo que llegarán máximo cinco o seis.

Manuel Rangel: Más de lo mismo, con el cuento del morrocoyero, ya está trillado. Debería cambiar de estrategia, la gente está cansada de escucharlo una y otra vez. Se autoproclama alcalde y habla como si fuera un mártir. En un video, incluso llegué a oír que vendía gansitos para sobrevivir, ¡jajaja! Aunque esta vez intenta desligarse de Ape Cuello al cambiar de partido, todos sabemos que es un peón o, mejor dicho, un alfil de uno de los dueños del César. En mi opinión personal, su principal error fue abandonar la curul en el concejo. Se suponía que iba a estar allí haciendo control político a quien le ganó la contienda, pero no, el ego del señor no le permitió ser un simple concejal. Como quien dice, o soy alcalde o no velo ni ayudo a mi pueblo. Con un ego de esas dimensiones, dudo que busque nuevos simpatizantes; en mi opinión, Rangel sacará entre un 20 o 30% menos de votos que en la contienda pasada, la gente ya no le cree.

El hijo del Indio (Ni sé cómo se llama): Y no lo digo jocosamente, literalmente en el momento de escribir este texto, no sabía su nombre, imagínese la importancia de este señor. Todos sus simpatizantes saben que al votar por él es votar por su papá. Mi pregunta es ¿por qué entonces no se lanzó el señor Roqueme? ¿A qué le tiene miedo? Bueno, para mí, es simplemente alguien sin experiencia que no transmite confianza. Nos hace retroceder en la historia de nuestra tierra, recordando a Gustavo Adolfo Maldonado. En esta ocasión, parece que su padre lo suplanta en el papel del Chamo. Si este señor ya tuvo el poder cuando ganó su candidato Henry Alí y no hizo nada por nuestro pueblo, ¿por qué busca nuevamente la administración? Ojalá el pueblo castigue a quien, bajo el mandato de su candidato, contrató el otro sí del alumbrado público, condenando a nuestro pueblo a pagar 10 años más a la empresa AGM. Además, todos sabemos lo que pasó en la obra del estadio municipal.

Mauricio Ferez: Un tipo sin experiencia política, tal vez con un toque del candidato anterior. Su padre aún lo maneja, pero cuenta a su favor que son empresarios exitosos. Sin embargo, su debilidad radica en querer aparentar humildad en esta campaña política cuando no lo es. Hace poco tiempo, llegó a comer en la plaza de mercado para aparentar humildad, lo que generó indignación en muchas personas que estaban allí. Aunque había un video en redes sociales, mágicamente desapareció. Su desconexión con la gente de a pie brilla como la estrella Sirio. No se le ven malas intenciones con la población, pero personalmente es un candidato que no conecta con la gente.

Mario Machuca: Mario es un expolicía, candidato joven, hecho a pulso, emprendedor, destacado universitario y profesional. Un día tomó la decisión de abandonar el uniforme, y creo que fue una decisión correcta. Mario tiene buenas intenciones. Creo que su principal debilidad es no contar con una financiación política. Tiene buenas intenciones, pero unas elecciones no se ganan solo con eso. Es muy tibio al hablar, no es enérgico; a veces parece tímido, y en política nada de esto es conveniente si quieres conectar con la gente. Creo que es un buen candidato, pero no le va a alcanzar. Aunque en política nada está cantado, nada más miren quién es el actual alcalde. Una persona que llegó sin recursos económicos, pero bueno, eso es otro cuento. Mario debe enfocarse más en hacerse notar, ampliar su espacio político y tener un buen asesor de imagen. Sus publicidades parecen hechas por un niño de primaria. Está bien que no exista presupuesto, pero la imagen vende, y Mario la está vendiendo mal.

Orlando Bautista: Sin dudarlo, es el candidato de la administración actual. Es un señor honorable, sin tacha alguna, pero es más de lo mismo. No conecta con la gente y no tiene un discurso sólido. Su votación estará reflejada en los actuales logros o fallas del actual alcalde. Sinceramente, no creo que llegue, pero sí estoy seguro de que irá hasta el final.

Israel Obregón: De este señor diré simplemente que es un rencauche, y que su época dorada en la política local ya pasó. Para los más jóvenes, hubo graves denuncias del jefe de las AUC “Juancho Prada” hace unos años, donde lo mencionó en no muy buenos términos. Para no alargarme, les dejo el enlace de la noticia: https://verdadabierta.com/retiro-de-ultima-hora-en-el-cesar/.

 Ya sé que después de leer esto, dirán: “Entonces, según este tipejo, nadie va a llegar”. Y pues, obviamente tengo claro que alguno ganará. Pero como están las cosas y los intereses detrás de algunos candidatos, sería mejor que nadie lo lograra.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Ciudadanos exigen acciones urgentes del Alcalde de Bucaramanga para mejorar la seguridad en el Barrio Diamante 2

En los últimos meses, los residentes del Barrio